![]() | ![]() | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() |
Marca y Modelo |
---|
Nintendo Gameboy Advance SP |
Lanzamiento |
|
Anterior |
Siguientes |
|
CPU |
ARM7TDMI RISC de 32 bits (custom), a 16 MHz y un LR35902, CISC custom (un Z80 modificado) a 4.194304 MHz (para los juegos Gameboy) |
ROM |
16 Kb de BIOS ROM, incluida en la CPU de 32 bits. En ella se incluye el logo inicial y código para poder ser arrancada por otro equipo incluso sin un cartucho dentro. |
RAM |
VRAM |
96 Mb de VRAM incluido en la CPU de 32 bits |
Caja |
Pequeña y cuadrada 84,6 x 82 x 24,3 mm ( 3.3 x 3.23 x 0.96 pulgadas) cerrada, rectangular abierta (aunque lo usual es tenerla en L ) en plástico de varios colores y diseños (negro, plata y rojo iniciales; luego rosa la Girl, con decorado de llamas y con los mismos colores que la Famicom la edición conmemorativa del aniversario de la NES). 143 gr de peso. Por fin una Advance que sí se puede llevar en el bolsillo.Siguendo las imágenes tenemos :
|
Teclado |
D-Pad, botones SELECT y STAR, fuego A y B, gatillos L y R, boton de Power. Hay un montaje para usar el teclado de un Ericsson TC-10 por el puerto serial |
Pantalla |
La pantalla TFT proporciona una resolucion de 240 x 160 pixels con 32,768 colores en modo bitmap y 511 en modo texto. Con los viejos cartuchos se comporta como una Gameboy Color con 160 x 144, aunque a veces (sobre todo con los cartuchos piratas) no se reinicia el modo correctamente y te encuentras jugando a 240x160. |
Sonido |
El sonido en la Advance se realiza por salida directa. También incluye la CPU CPU LR35902 presente en la Gameboy, con su subsistema de audio de 4 canales. |
Soporte |
Cartuchos ROM, diferentes de los de las Gameboy y Gameboy color, aunque puede manejar también esos cartuchos. Gracias a la RAM interna, es posible realizar pequeños programas como demos o juegos sencillos y cargarlos directamente en la RAM mediante un cable de comunicaciones especial desde el PC. También soporta cartuchos Flash RAM, y se ha desarrollado un adaptador de Tarjetas Flash. Otro desarrollo curioso es un adaptador de cartuchos NES (creo que incluye el NES en un chip). |
Entrada/Salida |
|
Varios |
La SP es la primera portátil de Nintendo en que se aplican los avances derivados de la Telefonía móvil, sustituyendo las pilas por una batería interna de Ion Litio e implementado el formato plegado que al fin nos devuelve a una de nuestras consolas favoritas al bolsillo en lugar de colgando. Pero aunque eso es una gran ventaja (al fin adiós al efecto memoria), la necesidad de un destornillador para poder cambiar la batería, la inexistencia de baterías (ni siquiera de la propia Nintendo) o cargadores de terceros (sólo conozco un cargador por USB) matan esa ventaja. Técnicamente, aparte de la iluminación frontal y el segundo puerto de comunicaciones/alimentación/sonido no hay más cambios, ni siquiera una CPU más rápida. Pese a que tiene el trono asegurado por largo tiempo, puede verse amenazada por el lado de la telefonía móvil (desde el híbrido móvil/consola Nokia Ngage a la gama alta con poder de procesador suficiente para correr emuladores de 8 bits, entre ellos de NES y Gameboy) o los PDAs (la Tapware Zodiac es una consola con PALM OS 5 y una GPU ATI con capacidades 3D). Si se hubera hecho una campaña inteligente del actual Rols-Royce consolero, la GamePark GP32, Nintendo hubiera visto muy amenazado su liderazgo ante la consola que, gracias a su diseño abierto, tiene la mayor biblioteca de juegos del planeta, al ser capaz de emular hasta a la misma Advance. Es curiosamente los desarrollos de terceros incluso perseguidos por Nintendo los que logran prolongar la vida de la Advance dotándola de reproductor MP3, de películas, soporte de tarjetas Flash e incluso en Japón convirtiéndola en un teléfono móvil. Como es natural, nada de eso vemos en Europa. Nintendo continúa con su más de lo mismo y ya llevamos 3 nuevos Pokémons, dos desarrollos para GameCube para conseguir más Pokémon, etc. Hasta la serie conmemorativa de la Famicom se ha hecho cartucho por cartucho. |
Destacable |
Videojuegos |
Ampliaciones |
|
Mi equipo |
|
¿ Que me costaría uno ? |
En 2004 una Advance nueva está sobre los 60 Euros y una SP sobre los 90 Euros |
Estado Legal |
Nintendo y la ILSA persiguen activamente los sites de ROMs |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia