![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Marca y Modelo |
---|
Nintendo Gameboy Advance |
Lanzamiento |
|
Anterior |
Siguientes |
CPU |
ARM7TDMI RISC de 32 bits (custom), a 16 MHz y un LR35902, CISC custom (un Z80 modificado) a 4.194304 MHz (para los juegos Gameboy) |
ROM |
16 Kb de BIOS ROM, incluida en la CPU de 32 bits. En ella se incluye el logo inicial y código para poder ser arrancada por otro equipo incluso sin un cartucho dentro. |
RAM |
VRAM |
96 Mb de VRAM incluido en la CPU de 32 bits |
Caja |
82 mm x 144.5 mm x 24.5 mm ( 0.97 x 3.2 x 5.69 pulgadas), en plástico de varios colores. Siguiendo la imagen tenemos :
Hay varias carcasas alternativas que incorporan ilumunación de la pantalla, incluso LEDs para los botones. El Kit de conexión a TV require sustituir la carcasa trasera. |
Teclado |
D-Pad, botones SELECT y STAR, fuego A y B, gatillos L y R, interruptor de Power. Hay un montaje para usar el teclado de un Ericsson TC-10 por el puerto serial |
Pantalla |
La pantalla TFT proporciona una resolucion de 240 x 160 pixels con 32,768 colores en modo bitmap y 511 en modo texto. Con los viejos cartuchos se comporta como una Gameboy Color con 160 x 144, aunque a veces (sobre todo con los cartuchos piratas) no se reinicia el modo correctamente y te encuentras jugando a 240x160. |
Sonido |
El sonido en la Advance se realiza por salida directa. También incluye la CPU CPU LR35902 presente en la Gameboy, con su subsistema de audio de 4 canales. |
Soporte |
Cartuchos ROM, diferentes de los de las Gameboy y Gameboy color, aunque puede manejar también esos cartuchos. Gracias a la RAM interna, es posible realizar pequeños programas como demos o juegos sencillos y cargarlos directamente en la RAM mediante un cable de comunicaciones especial desde el PC. También soporta cartuchos Flash RAM, y se ha desarrollado un adaptador de Tarjetas Flash. Otro desarrollo curioso es un adaptador de cartuchos NES (creo que incluye el NES en un chip). |
Entrada/Salida |
|
Varios |
Tras ser durante años la reina del mercado, viendo desfilar constantemente los cadáveres de unos competidores mucho mejores técnicamente pero que no pudieron lidiar con la enorme biblioteca de juegos y la excelente red de distribución de Nintendo, el bajo consumo ni con el fenómeno Pokémon que tanto hizo por prolongar la popularidad de la Gameboy, Nintendo por fin anuncia el paso a los 32 bits, los miles de coloresy todo ello sin perder nada de compatibilidad con una de las mayores bibliotecas de juegos existentes, aunque para ello tenga que, como hizo Sega en su día con la Megadrive, incluir la vieja CPU y el viejo chip de sonido y un mecanismo de activación de uno u otro subsistema. La inclusión de un sistema de video muy parecido al de la SuperNes hace que se pueda aprovechar la experiencia adquiridae incluso los viejos desarrollos al tener ya currado el tema gráfico. No obstante muchos sienten que se podría haber hecho una consola más potente. Y sobre todo que se pudiera usar en sitios de poca luz o inluso a oscuras, algo que muchas competidoras ya presentan. El lanzamiento es todo un éxito que arrasa en las ventas : muchos recurren a importadores como Lik-Sang para no tener que esperar meses hasta el lanzamiento en Europa. La inclusión de un cable para comunicarse con la GameCube con la posibilidad de abrir escenarios secretos o nuevos personajes es (una idea ya vieja pues la Dreamcast ya lo hacía con su Visual Memory o con la < A HREF="ngp.htm">Neo Geo Pocket y color) es aprovechada por varios juegos, el caso más obvio los Pokémon que pueden intercambiarse entre el juego de la Cube y los nuevos cartuchos de la Advance. Pero el mayor problema que presenta es que frente a las Pocket y Color no puede llevarse cómodamente en un bolsillo. A los 3 años es sustituida por una versión que aprovecha al fin los avances en baterías de la telefonía móvil y corrige ese defectoy el de la iluminación : la Advance SP Pese a ello sigue existiendo un importante stock de Advance que no acaban de encontar salida pese a un precio 30 euros menor. |
Destacable |
Videojuegos |
Net Resources |
|
Ampliaciones |
|
Mi equipo |
|
¿ Que me costaría uno ? |
En 2004 una Advance nueva está sobre los 60 Euros y una SP sobre los 90 Euros |
Estado Legal |
Nintendo y la ILSA persiguen activamente los sites de ROMs |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia