Marca y Modelo |
---|
Apple II |
Lanzamiento |
Anterior |
Siguientes |
|
CPU |
ROM |
RAM |
4 Kb ampliables a 64 Kb |
Caja |
Grande en color crema, con una zona superior adecuada para colocar unidades de disco y monitores. Con pulsar un botón y retirar la cubierta se accede al interior. Teclado en marrón, con un bisel en la parte inferior de la caja bajo el teclado. Ocho Slots en la trasera con tres ranuras para sacar cables, interfaz de casete, vídeo y toma de alimentación. Tiene su historia : pese a existir un primer diseño de Ron Wayne, Jobs conoce en el Homebrew Computer Club a Jerry Mannock, un diseñador industrial muy competente de Hewlett-Packard. Le pide que cree una caja nueva y funcional en 3 semanas, para poder presentarla en la West Coast Computer Faire. Mannock acepta, pero pide que le paguen por anticipado porque no ve futuro al equipo. Jobs acepta y pese a que tienen que darle unos retoques a base de lija y pintura poco antes de anunciarlo, se presenta como la caja que todos conocemos. |
Teclado |
Estandar QWERTY con 53 teclas tipo maquina de escribir en color marrón. Tecla Power en la esquina inferior izquierda. ESC y CTRL en el lateral izquierdo, RESET, REPT y RETURN en la derecha. La posición de la tecla RESET, muy cercana a la RETURN hace que muchos sustituyan el muelle de la tecla por otro que ofrezca una resistencia mayor, para evitar perder todo el trabajo involuntariamente. La falta de teclas DEL, Cursor Arriba y Cursor abajo, y el que solo tenga MAYUSCULAS es debido a que Wozniak tiene que recurrir a un codificador de caracteres en 7 bits en lugar de 8 para abaratar costes. Por eso en el editor, si pulsas RETURN en mitad de una linea, todos los caracteres a la derecha se pierden. Esto provoca que una de las mejoras mas populares sea un teclado con capacidad de ambos juegos de caracteres. |
Pantalla |
|
Sonido |
Simples pitidos en el altavoz interno, controlados por la CPU (por eso es difícil encontrar juegos con buen sonido ). |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
El Apple // incorpora 8 slots de 8 bits. La asignación estandar de los slots es :
|
Varios |
Tras del exito del Apple I, Wozniak se vuelca en un equipo más avanzado que permita incorporar el color de serie. Lo presenta en 1977 en la West Coast Computer Faire. La placa base sigue llevando el 6502 a 1 Mhz del Apple I, pero incorpora 8 slots de ampliación y 120 componentes, 24 de ellos reservados a la memoria. Incorpora en ROM Integer BASIC (llamdo así porque solo calcula numeros enteros) junto con el intérprete Sweet 16, un mini-ensamblador y el "Floating Point Package". A la placa madre inicial (Rev 0) se le hacen varias mejoras para corregir errores (Rev 1). En modo texto la Rev 0 no desactiva el color del circuito de video y los caracteres aparecen titntados por el reborde. En modo color tiene solo 4 colores en lugar de los 6 de la Rev 1. No permite modificar la señal video al modo europeo de 50Hz (mode Europe) y no dispone de conector video protegido. Tampoco reconoce la RAM exacta cuando la RAM es de 20 o 24 Kb. La interfaz cassete provoca interferencias con el altavoz, y su señal de entrada es muy sensible. Los compatibles Apple // son el gran ejemplo de ordenador ampliable, que seria secundado por el IBM PC. Muy utilizados en USA en colegios y universidades, sobre todo por su capacidad de ampliacion (tarjetas A/D y otros sensores, digitalizadores de video,...)
|
Destacable |
Educación, Programación, Juegos, Ciencias, Pequeños Negocios |
Net Resources |
Por ser muy amplia, la incluimos en 2 ficheros:
|
Ampliaciones |
|
Anuncios |
Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí |
¿ Que me costaría uno ? |
El precio de los primeros Apple II en eBay anda entre los 1000 y 3000 $, pero se estima que su valor real puede ser 10000 $. Los equipos mas modernos andan de los 300 $ en adelante
|
Estado Legal |
Apple no permite la inclusión de ninguna de sus ROMs en emuladores. |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia