Marca y Modelo |
---|
PowerBook 180 |
Lanzamiento |
Anterior |
|
Siguientes |
|
CPU |
Motorola 68030 a 33 Mhz, con MMU integrado, sin FPU |
ROM |
1024 Kb |
RAM |
4 Mb en placa base, ampliables a 14 Mb de RAM pseudoestática |
VRAM |
Caja |
En plástico gris de 57 × 286 × 236 mm (2,25 x 11,25 x 9,3 pulgadas) y un peso de 3,1 Kg (6,8 libras). Presenta dos patillas retraíbles para mantener la caja en un plano inclinado. En el lateral derecho se encuentra la unidad de disquete y la unidad interna de disco duro. En la trasera, protegido por una trampilla, los conectores RS-422, el puerto ADB, puerto SCSI y puerto de vídeo. La batería se encuentra en el lado izquierdo, pudiendo ser sustituida por el usuario. |
Teclado |
Estándar de Apple de 64 teclas, ocupando 2/3 de la zona interior de la carcasa. El otro tercio ocupado por una trackball con un pulsador en la zona superior y otra en la inferior, situada debajo de la barra espaciadora |
Pantalla |
de 9,8 pulgadas, matriz pasiva LCD integrada, soporta una resolución interna de 640 × 400 en 4 bits (niveles de gris). La GPU de Apple viene equipada con un doble juego de VRAM : 128 KB para la pantalla interna y 512 KB para la externa. Mediante un monitor externo soporta las siguientes resoluciones :
|
Soporte |
Externas : en general, cualquier dispositivo SCSI
|
Entrada/Salida |
|
Varios |
El PowerBook 180 (llamado Converse durante su desarrollo) fue un ordenador portátil que Apple lanzó el 19 de octubre de 1992 con el PowerBook 145 y el PowerBook 160, con un coste inicial de 3.870 dólares, sustituyendo al PowerBook 170 como modelo de gama alta. Utilizaba la misma carcasa que el PowerBook 160, pero con una CPU a 33 MHz y una FPU Motorola 68882. Fue descatalogado el 16 de mayo de 1994. En Junio de 1993, Apple lanza una versión en color, el PowerBook 180c, con pantalla de matriz activa LCD y soporte de 256 colores. El resto es igual en ambos modelos. |
Recursos del Museo de los 8 Bits |
Net Resources |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia