Teclado SK 1100 | Sega SG 1000 Grandstan |
![]() |
![]() |
SEGA SG 1000 | Conectores | Sega SG 1000 II | |
![]() |
![]() |
![]() |
Marca y Modelo |
---|
Sega SG 1000 / SG 1000 II / Othello Multi Vision (FG-1000 y FG-2000) |
Lanzamiento |
Julio de 1983 el SG-1000, 1984 los FG-1000 y FG-2000, Octubre de 1985 el SG-1000 II |
Siguientes |
CPU |
NEC D780C (clon del Z80) o Zilog Z80 A, a 3.579545 MHz |
ROM |
RAM |
16 Kb de RAM |
VRAM |
16 Kb de VRAM en 8 chips Fujitsu MB8118-12 |
Caja |
Alargada en plástico blanco/crema
Conector de cartuchos en la zona superior en el que se puede fijar un lector de My Cards. |
Teclado |
Solo tiene un boton PAUSE. Mediante el SK 1100 obtienen un teclado de goma como el del SC 3000, tipo QWERTY. 49 teclas alfanuméricas, 10 codificadas (Enter, Shift,...), cruceta de cursores a la derecha. |
Pantalla |
Gobernada por el chip Texas Instruments TMS9918A
|
Sonido |
Gobernado por el Texas Instruments SN76489 con 6 canales de sonido mono |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
|
Varios |
La Sega SG-1000 es la primera consola lanzada por Sega. Se distribuye en Japón, China, Australia/Nueva Zelanda (donde es conocida como Grandstand SEGA) y Europa.
Las Othello Multi Vision (FG-1000 y FG-2000, lanzadas a un precio de 19.800 ¥) son consolas compatibles con la SG-1000, con un juego (Othello) incorporado en la consola, joystick en la propia carcasa (zona superior derecha) y varios botones. Soportan todos los juegos de la gama, y además tienen unos propios, que no pueden ejecutarse en la SG-1000 originales. |
Destacable |
Juegos |
Emuladores |
|
Net Resources |
|
Ampliaciones |
|
Anuncios |
Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí
|
Estado Legal |
Sega retiene todos los © pero no parece perseguir los emuladores, a diferencia de Nintendo, haciendo la vista gorda a menos que se pretenda cobrar por ellos. |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia