Caja de la Game Master | Game Master, 2 cartuchos y funda |
![]() |
![]() Conectores de la zona inferior |
![]() |
|
Marca y Modelo |
---|
Game Master |
Lanzamiento |
CPU |
ROM |
RAM |
Caja |
Alargada (17*9.7*3.3 cm) en plástico gris y negro, botones gris plata. Pantalla LCD en el centro, cruceta en la esquina inferior izquierda, fuego A y B en la derecha y sobre ellos botones START y SELECT. Ranura de cartuchos e interruptor en la zona superior, controles de contraste y volumen, toma de alimentación DC 6v + -(o- - y minijack de auriculares estereo en la inferior. |
Teclado |
D-Pad , A, B, START y SELECT |
Pantalla |
Pantalla LCD con una resolución de 64 x64 ? (lo que he podido contar) y 2 colores (encendido/apagado). Mala calidad, deja estelas y pixels fantasma |
Sonido |
Altavoz mono en la consola, MiniJack de sonido estéreo estándar de 3,5 mm para auriculares. |
Soporte |
Cartucho ROM, similar al de la Game Gear |
Entrada/Salida |
|
Varios |
La Game Master es una de las consolas de mano que se lanzan al abrigo del Boom Gameboy que revitaliza el agonizante mercado handheld. Como su competidora Gamate, presenta un formato muy parecido a la Game Gear, pero su resolución está mas cerca de la Atari 2600 que de la Gameboy o la Gamate. Tengo noticias de su venta en España, Portugal, Francia e Italia, pero desconozco siquiera el fabricante. En España se vende principalmente en el mercado de Decomisos y bazares, apareciendo en alguna juguetería de gama baja. De acuerdo con el etiquetado, es importada por el Grupo Artivar (Beta Internacional SA de Zaragoza, Eurosur-Toys de Sevilla y Mudi-Prix SA de Madrid) mientras que los juegos lo son por Juinsa (una juguetera de Ibi, Alicante). De acuerdo con la lista al dorso de los juegos, hay :
|
Destacable |
Juegos Portatil |
Mi equipo |
|
¿ Que me costaría uno ? |
En Junio del 2.000 quedaba un establecimiento en Madrid con existencias de Game Master a 8.000 ptas. |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia